La Mula La Mula

PostDesarollo

Crecimiento, desarrollo y otros mitos modernos. Y las alternativas más alla del desarrollismo. Análisis y críticas con sal y pimientos.

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 3 meses

Supersticiones petroleras y racismo persistente

Un nuevo derrame petrolero en la Amazonia vuelve a colocar en primer plano los efectos negativos de la adicción a los hidrocarburos. Parecería que no importa que los derrames se ...

Eduardo Gudynas
Editar hace 6 meses

CUANDO LAS COMUNIDADES LOCALES DEFIENDEN LOS EXTRACTIVISMOS: UNA PAUSA PARA UNA REFLEXION

La continua expansión de la minería, especialmente aquella de pequeña escala, sigue su marcha, y hace pocas semanas atrás ocurrió un hecho que no pasó desapercibido. Se realizó el Primer ...

Eduardo Gudynas
Editar hace 1 año

Los derrames petroleros ya no son accidentes y cuando ocurren salpican a todos

Sabemos que ocurrió un derrame petrolero en la costa de Ventanilla, en la provincia del Callao, al norte de Lima. Con la paso de las horas y días además supimos ...

Eduardo Gudynas
Editar hace 1 año

Balance 2021 en ambiente y desarrollo: la novedad y la esperanza están en Chile

El proceso constituyente chileno ofrece muchos posibles aprendizajes para los países vecinos, y en especial en Perú, si también busca una nueva Constitución.

Al cerrarse el año 2021, cualquier balance de la situación ambiental en América Latina fácilmente terminaría alertando sobre un deterioro ambiental que persiste, que ocasiona a su vez múltiples impactos ...

Eduardo Gudynas
Editar hace 1 año

El fracaso político en enfrentar el cambio climático

La reciente cumbre sobre cambio climático celebrada en Glasgow (Escocia) recogió mucho interés en la política, la prensa y la ciudadanía. Algunos celebraron que esa reunión, que tuvo lugar semanas ...

Eduardo Gudynas
Editar hace 1 año

Sobre mocos, babas y otras secreciones del miedo político al postextractivismo

Cambiar las “babas cerronistas” por “mocos aranistas-mendocistas-caviares” fue la imagen que empleó el periodista Aldo Mariátegui para criticar a la nueva premier peruana, Mirta Vásquez, y a todo el recambio ...

Eduardo Gudynas
Editar hace 1 año

Los extractivismos como problema y posibilidad: la sombra de Basadre alcanza al gobierno

Jorge Basadre, el gran historiador, hace casi un siglo atrás, sostenía que Perú era un problema y una posibilidad, y en muchos sentidos esa advertencia sigue vigente. “Las inmensas riquezas ...

Eduardo Gudynas
Editar hace 1 año

Educar el presidente, enseñar al campesino

Cuando los intelectuales se extravían

Educar al nuevo presidente de Perú sería la solución. Esa es la alternativa para superar los claroscuros en Pedro Castillo y para enfrentar a Vladimir Cerrón, el líder el partido ...

Eduardo Gudynas
Editar hace 1 año

La irrupción de los Derechos de la Naturaleza en Chile y las lecciones para Perú

Apenas se instaló la Convención Constituyente en Chile, se inició un debate sobre el ambiente y las estrategias de desarrollo que ofrece muchas enseñanzas para todos los países, incluido Perú. ...

Eduardo Gudynas
Editar hace 1 año

¿Votar al menos malo?

Los desafíos para las organizaciones ciudadanas ante la política y el desarrollo en el Perú electoral

El proceso electoral peruano alimentó muchas esperanzas en que sirviera para superar la crisis política e institucional del país. Pero una vez conocidos los resultados, en muchos casos prevaleció el ...

Eduardo Gudynas
Editar hace 1 año

Alternativas a los extractivismos: el pasado reciente en Perú

Hace diez años atrás, en plena campaña electoral del año 2011, decenas de organizaciones ciudadanas reclamaron a los candidatos presidenciales un cambio sustancial frente a los extractivismos. Entendían que el ...

Eduardo Gudynas
Editar hace 1 año

Propiedad, acceso y excedentes de los recursos naturales en el debate político

La propiedad y el manejo de los recursos naturales está de regreso en los debates políticos. Esa cuestión se está abordando a medida que se avanza en el camino a ...

Eduardo Gudynas
Editar hace 2 años

Desarrollo y las necesarias alternativas, pero ¿qué quiere decir alternativa?

Encaminados a cumplir un año bajo la amenaza de la pandemia por coronavirus, las alternativas siguen siendo necesarias. Requerimos pensar e imaginar opciones de cambio no solamente por las crisis ...

Eduardo Gudynas
Editar hace 2 años

Violación de derechos y violencia en los extractivismos

Las llamadas "extrahecciones" golpean sobre todo a indígenas

Se suman los reportes que advierten que la pandemia por el Covid19 está golpeando a los pueblos indígenas en América Latina. No sólo por sus efectos sanitarios, sino por la ...

Eduardo Gudynas
Editar hace 2 años

Ese pegajoso mito del crecimiento económico

Hace unas semanas atrás, en Chile, el presidente Piñera afirmó: “Yo sé que algunos creen que el crecimiento económico no es un elemento central, yo quiero discrepar” (1). A su ...

Eduardo Gudynas
Editar hace 3 años

Las Bambas: consecuencias de la mercantilización de la política

El conflicto alrededor del emprendimiento minero en Las Bambas sirve para alimentar el slogan de comunidades locales que se opondrían al progreso económico o el de grupos “antimineros” que “extorsionan”. ...

Eduardo Gudynas